Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2012

Parque Natural de Els Ports: Vivac en Gubies del Parrisal.

Imagen
Excursión en el parque natural del Port, saliendo de la población de Fredes en el término municipal de Puebla de Benifasar, a 1090 msnm en dirección a las Gubies del Parrisal. La ruta transcurre por el GR7 asta la llegada al refugio de Font Ferrera, donde se coge un nuevo tramo al Norte, tramo del GR8 donde mas adelante se abandona para seguir por sendas algo confusas asta llegar a la casa forestal del Xalet del Rey, donde unos pocos metros mas adelante a la altura de una balsa giramos a nuestra izquierda para adentrarnos por un encajonado y cerrado barranco que se abre al llegar al tramo del Cingle de la Coscollosa donde en su tramo final con una fuerte pendiente descendente nos lleva al comienzo del barranco de Lespasa en el cauce del rio Matarraña, donde giraremos a nuestra izquierda por el lecho del rio seco. Entre senderos que se meten por el costado del rio que hacen que vuelvas y abandones varias veces el lecho se llega a las Gubies del Parrisal, donde se pueden apreciar la

Barranco dels Cirerers y Barranco de la Fou, en els Ports de Besseit - Tarragona

Imagen
Hace tiempo que lo tenia pendiente, y por fin cuelgo unas fotos del descenso por el barranco seco, en els Ports de Besseit, concretamente el Barranco dels Cirerers y Barranco de la Fou, con 18 rapeles, el mas largo de 31 metros. Reseñas:

Segunda ascension al Mulhacen (3482 m) - Sierra Nevada - Granada

Imagen
Esta ascensión corresponde al 4 de Febrero, fecha que recordaremos todos porque fue en Sábado, justo el fin de semana que azoto a toda España con la ola de frío Siberiano, y que frío cojo*/#+, cuando posábamos para sacar alguna foto, lo teníamos que hacer rapidísimo porque nos helábamos ya que estábamos a 21º bajo cero, que sumándole la sensación térmica negativa por el viento alcanzamos en algunos momentos los 35º bajo cero. La ascensión al Mulhacen fue con unos buenos amigos de Jaen, Raquel, Paco, Javi, Marcos y un servidor. Mi reloj de montaña se volvió loco, ya que llego a marcar 112º bajo cero, la cámara se congelo y fue imposible sacar ninguna foto, pues las pilas no funcionaron. Como siempre el refugio Poqueira hizo gala de su buen hacer, y de demostrar como se lleva un refugio de montañeros.