El Botiquin

BOTIQUIN BASICO

Nunca debe faltar el Botiquín de primeros auxilios en nuestra mochila. En la montaña los accidentes mas frecuentes son de origen traumático, pero no quedan descartadas otras dolencias.
Considero que la finalidad del botiquín es prestar primeros auxilios en diversas situaciones con la idea de mejorar la situación del accidentado, por ejemplo permitiendo hacer la espera de un rescate mas cómodo o haciendo posible continuar la marcha.

Después de leer interminables listas de configuración del contenido de un botiquín, "sin ser un experto en estos temas", me decanto con esta configuración. No me queda duda que se podría mejorar, pero personalmente creo que este diseño básico y completo a la vez alcanza a las necesidades puntuales, no obstante lo más recomendable es que cada uno lo diseñe según sus necesidades sin olvidar la medicación que en su caso sea de uso personal.

Apartados:
  • Medicinas
  • Limpieza de heridas
  • Otros problemas
Medicinas
  • Paracetamol - Analgesico; Para el dolor en general y para bajar la fiebre.
  • Ibuprofeno 600 - Antiinflamatorio y dolor leve y moderado.
  • Comometamizol - Analgesico mas fuerte; Para dolores mas fuertes, "muelas, fracturas, apendicitis...."
  • Loperamida - Para la diarrea.
  • Codeína - Para la tos.
  • Dexclorfeniramina - Para reacciones alérgicas leves.
  • Metoclopramida - Para las náuseas y los vómitos.
  • Antiácido - Para el ardor o dolor de estómago.
  • Colirio - Para calmar y limpiar los ojos de afecciones por el sol, el viento...
Limpieza de heridas
  • Un tubito de 10 ml de suero fisiológico.
  • Povidona yodada como solución antiséptica.
  • Dos vendas compresivas elásticas de 5 cm.
  • Dos vendas de 10 cms x 10 mts.
  • Esparadrapo o cinta americana.
  • Gasas estériles.
  • Una gasa vaselinada para poner en heridas antes de taparla.
  • Tiras de aproximación o puntos invisibles.
  • Tiritas.
  • Una pinza pequeña.
  • Unas hojas de bisturí.
  • Tijeras.
  • Agujas de sutura estériles.
  • Aguja y jeringuilla.
Otros problemas
  • Pastillas de Glucosa - ( Agotamientos ).
  • Sales minerales - ( Deshidrataciones ).
  • Algún alimento energético - ( Cansancios extremos ).
  • Pastillas para potabilizar el agua.
  • Una manta térmica - ( Para abrigar a los heridos ).
  • Guantes estériles.
  • Crema solar de protección total.
  • Un cortauñas pequeño.
  • Lápiz de Amoniaco - ( Para picaduras de insectos ).
IMPORTANTE

Crear una lista siempre actualizada para inventario de uso como para el control de las fechas de caducidad de los medicamentos y demás material.
No olvidar también de mantener el equipo de primeros auxilios herméticamente protegido.

Fernando S. Martin.

Entradas populares de este blog

Escalada en Montanejos – Barranco de la Maimona - Sector de iniciacion - Castellon

Escalada en la Ermita de Ulldecona - Sierra del Godall - Sector Primitiu.

Escalada en Xert - Castellon