Escalada en Montanejos – Barranco de la Maimona - Sector de iniciacion - Castellon

La escalada en Montanejos es un paraíso de la roca caliza y escalada deportiva con 1400 vías y 1700 largos de escalada repartidos en 180 sectores y es el destino de escalada mas clásico de toda Europa y la mas grande de la Comunidad Valenciana, ademas de ser una de las escuelas deportivas mas famosas de España.
En concreto hablare del sector de iniciación, que es donde pasamos casi todo el día, pues la caliza es de excelente calidad con sus 45 vías de escalada sumando los largos donde se encuentran grados que van desde 4º al 6ºc y el equipamiento casi en su totalidad de parabolts, las reuniones en vez de los clásicos parabolts con cadena están equipadas con argollas empotradas en químico.

Reseña sacada de http://www.enlavertical.com:



Vías muy disfrutonas, con buenos agarres, a 10' desde la barrera que hay situada justo debajo del refugio, donde se comenta que hacen unas pizzas caseras para chuparse los dedos y que la próxima vez que vallamos no dejare la oportunidad de probar con una buena cerveza. ( Enlace a la web del refujio de Montanejos).
El grupo lo formavamos, ( las damas primero), Marga, Mapi, Lolo, Olmo y un servidor.
Decidimos ir (día 21 de Agosto, Domingo), aprovechando la visita de Mapi y Olmo que venían de vacaciones desde Zaragoza y que contándome a mi era la primera vez que conocíamos en persona este enclave fantástico de la escalada.

Croquis de los sectores, encontrado en http://www.pirineos3000.com

Empezamos por parejas Lolo y yo, en las vias " Sexi boy " y " Leña al mono " de 4º, y Mapi y Olmo si mal no recuerdo en "Fina y segura " y " A bocaos ta mato " de 5+ y 6a.
Algunas fotos de las primeras vías: ( tomadas por Marga, pues se convirtió en la encargada de sacarlas, ya que su lesión de rodilla le impedía escalar, gracias Marga ).

  Lolo en  " Sexi boy " de 4º grado  
  Lolo en  " Leña al mono " de 4º grado.
Hay que decir que fue decidido haciéndose estas dos vías, estando todavía y sin apenas recuperarse de su lesión muy dolorosa, en algunas vertebras que arrastra y que lo a tenido apartado de la actividad de la montaña  desde hace unos cuantos meses.  
  Un servidor en  " Sexi boy " de 4º grado  
  En  " Leña al mono " de 4º grado 
Llegando a la reunión de  " Leña al mono "
Mapi en "Fina y segura " de 5+. 
  
Mapi progresando en la vía
 Olmo asegurando a, Mapi. 
Olmo en   " A bocaos ta mato "  6a
En la reunion de " A bocaos ta mato " 6a, donde nos grito que había disfrutado mucho con la vía.  
Olmo centrado en su tarea.

Mapi aprovechando el punto de apoyo del tronco mientras asegura a Olmo.
Después de calentar con estas vías, Olmo cogió las reseñas y se puso a estudiar las vías, pues como el sabia que yo quería estrenarme en hacer una vía de varios largos, cuando lo tuvo claro se dirigió a mi y me propuso hacer una, con lo que mi respuesta no se hizo esperar y acepte sin pensármelo dos veces. Durante unos minutos previos mientras nos equipavamos, estuvo dándome algunos consejos para poder acometer los largos.
La verdad es que cuando vi la vía, me acuerdo que le pregunte, ¿por aquí me vas hacer subir?, pero inmediatamente me animo y me centre en la tarea.

Olmo abriendo vía del primer largo "Burboni" 4+.
Chapando en el segundo parabolts.
Una vez chapado, se dirigió a mi para que me preparara para asegurarse de que el SUM, que es con lo que yo le aseguraba bloqueaba bien la cuerda, pues el de siempre a usado el GRIGRI, y como el había leído por Internet una critica del asegurador negativa, quiso comprobarlo por si mismo para coger confianza, con lo que aprovecho a decir que no tengo nada contra el GRIGRI, pero lo e usado y constato que el frenado del SUM es mas dinamico que el GRIGRI, pues considero que es mas brusco y hace sufrir mas el material que el SUM.
Preparado para chapar de nuevo.
En todo momento pendiente de sus movimientos, mientras le aseguro.
Asegurándose y montando la primera reunión del primer largo.
Preparado y a la espera de su aviso para comenzar el primer largo, ahora me tocaba a mi.
A la altura de la primera chapa.
Recogiendo las express, conforme avanzo por la vía.
Progresando por la via.
Acercándome a la reunión, y soportando el sol que caía sobre nosotros con desmedida fuerza, eran las dos o dos y media de la tarde.
Llegando a la reunión.
Una vez asegurado a la reunión, se escucho la voz de Marga que nos reclamaba un saludo para la foto.  Estando en la reunión aparte de resoplar y maldecir el achicharramiento del sol que nos caía, Olmo volvió a darme indicaciones sobre la reunión y los pasos a seguir a continuación.
A todo esto, mientras nosotros andábamos por las alturas, Lolo aprovecho con muy buen juicio a darse un baño en la poza del río que queda a los pies de las vías prácticamente para aliviar la calor.
Y no, no es una nueva moda lo de bañarse con casco..jajaja.....hay que pensar que justo encima había alguna cordada progresando y podría desprenderse alguna piedra y acabar en su cabeza.
Pero volviendo de nuevo a la pared, Olmo se prepara para acometer el segundo largo llamado "Lola Flores" de 5+.
En este segundo largo avía que afinar un poco mas.
Justo en ese momento Olmo me daba indicaciones para que recogiera la express que había colocado en la reunión para que no me estorbarse para su aseguramiento, ya que no resultaba de ninguna practica tenerlo en la reunión después de haber chapado el tres espress.
En esos instantes estaba a medio camino de la segunda reunión.
Solo un par o tres de metros le separaban de la reunión.
Prácticamente tocando la reunión, visualiza el siguiente paso.
Una vez asegurado y montada la reunión, viene la recogida de cuerda.
Empezaba mi turno, en el largo de 5+.
Enseguida me percate del porque era un 5+ ese largo, aunque hay que decir que lo que mas me costaba era soportar el fuerte sol que nos caía con bastante fuerza y me estaba haciendo mella en el esfuerzo.
Creo que hay fue donde perdí el agarre de mi mano derecha y el pie y caí  creo recordar un par de metros, arrastrándome en la roca, sin mayores consecuencias que un par de rasguños, aunque lo que si me hizo daño fue un mal gesto en mi tobillo izquierdo donde tengo unos tornillos de una rotura de tobillo que arrastro hace bastantes años. 
Una vez superado el contratiempo, me volví a centrar en la progresión, notando a partir de ese momento las molestias del tobillo.
Segundo largo alcanzado.
Una vez asegurado, los saludos y felicitaciones de rigor, hay que decir que estaba emocionado por la experiencia.
Seguidamente nos pusimos a plantear la situación, pues yo estaba bastante tocado por el sol, asta el punto que hubo unos instantes en que me entro como un mareo, y el compañero Olmo también estaba sufriendo con la calda que caía sobre nuestras cabezas, lo que nos llevo a tomar la decisión de no continuar y descolgarnos, "era insoportable el sol".
Empezando a descolgarme de la reunión.
Llegando a la base de la pared, desesperado por llegar y meter la cabeza en el rió.
Ahora le tocaba el turno a Olmo, se estaba preparando para el rapel.
Olmo descendiendo de la reunión.
Tubo que aprovechar una pequeña repisa en su descenso para poder quitar el pequeño enredo de la cuerda.
Mapi estaba pendiente de que la cuerda le permitiera llegar a la base, pues no estaba muy claro que el largo de la vía superase el largo de la cuerda en doble.
Llegando a la base y gruñendo por el excesivo calor de la cuerda y los mosquetones, que estaban ardiendo y que apenas le permitían agarrar con firmeza la cuerda.
Lo que sigue no esta documentado fotográficamente "desgraciadamente" y no por falta de cámaras si no porque estavamos mas pendientes de otros asuntos y a ninguno se nos ocurrió, pues decidimos meternos en la sombra de unos arboles cercanos a comer algo.
Las llamadas que repetidamente recibieron Marga y Lolo por el móvil, les hicieron tomar la decisión de volver a casa para atender sus cosas personales, pero Mapi, Olmo y un servidor tomamos la opción de quedarnos un rato mas para poder echar un vistazo a los sectores cercanos y maravillarnos con sus paredes.
Hay que decir que a Olmo hay que atarlo corto porque si le dejas no tiene hartura, si por el fuera ni comería con tal de estar en la pared jajajaa...
Después de dar un corto recorrido por un par de sectores, volvimos sobre nuestros pasos al sector de iniciación donde Olmo y Mapi se hicieron un par de vías mas, pues también me hubiera gustado participar pero mi tobillo dijo "asta aquí e llegado".
Una vez recogidos los cacharros nos fuimos al parquin donde se había dejado el coche y Mapi y Olmo aprovecharon para darse un baño en el río, lo mio era estar sentado reposando el tobillo en un banco debajo de un gran árbol. Había una masificacion de gente con sus familias, las caravanas, mesas de camping, toldos etc...pasando el día o el fin de semana.
Mapi se quedo con las ganas de bañarse en una de las muchas pozas termales que abundan por Montanejos, pero la calor no acompañaba mucho la idea, otra vez sera, pues a buen seguro volveremos por aquí, como mucho el año que viene.
Lo que sigue es volver al coche, y emprender camino de vuelta a Benicarlo, no sin pararnos antes a tomar algo.
Al pasar por la población de Vallat, aprovechamos a visitar unos sectores de escalada que hay, aprovechando que llevábamos la guía de escalada de Castellon, donde una vez allí Olmo no pudo contenerse y si mal no recuerdo se hizo un par o tres de vías, quedando muy satisfecho.
Bueno asta aquí esta historia que siendo sinceros, nos pasamos un gran día, y por mi parte desde aquí agradecer a Olmo la oportunidad de poder hacer una vía de varios largos (en este caso de dos), pero suficiente para poder captar la mecánica y sensaciones que da este tipo de escalada y de sus consejos y enseñanzas que a buen seguro no desperdiciare, gracias a todos por este día amigos, saludos.

Imprimir

Entradas populares de este blog

Escalada en la Ermita de Ulldecona - Sierra del Godall - Sector Primitiu.

Escalada en Xert - Castellon