Punta Alta de Comalesbienes (3014m) - Pirineos - Valle de Boí - Parque Nacional de Aigüestortes - Lerida

Fecha y hora salida: 29 de Abril del 2010 a las 13:00 horas en la presa Cavallers
Fecha y hora de llegada: 30 de Abril del 2010 a las 19:00 en la presa de Cavallers
Total de dias: 2 dias
Lugar: Pirineo Catalan,Valle de Boi, Punta Alta de Comalesbienes.
Tipo: Ascension
Dificultad: Ascension invernal, mucha nieve y blanda y ultima pala a la cima 
de 45 grados de inclinacion.
Mapa de la ascension.


Ruta de la ascension.

Dedicatoria del compañero Roman.

Este pico, a sido mi primer 3000 ascendido y también la primera vez que pisaba los Pirineos, el día 29/04/10 empezaba esta aventura con mi compañero Roman, este si, curtido ya en ascensiones no solo en España si no fuera de sus fronteras. Salimos de Benicarlo sobre las 09:00 de la mañana, y a la altura de Lerida paramos para comprar viveres, mas adelante paramos para comer algo en una zona provista de mesas, cerca del Pirineo, llegando a la presa de Caballers sobre las 13:00.


Después de buscarle al coche un sitio apropiado nos pusimos sin perder tiempo a equiparnos.


La marcha empezo mas o menos sobre las 14:00 horas a ( 1783 mts ) de altitud, nuestro objetivo era llegar como mucho sobre las 17:00 al refujio Ventosa y Calvell ( 2215 mts ).


La ruta empezaba bordeando el pantano por su margen derecha, que por cierto el nivel del agua embalsada estaba a tres cuartas partes de su capacidad total. El cielo empezaba a a oscurecerse ocultándose el sol y dejándolo aparecer a ratos por culpa de los nubarrones.

A medida que se avanzaba se iba dejando ver cada vez mas el paisaje delante nuestro, que como en estado de perplejidad me iba envolviendo, al ir visualizando esas moles de montañas que me intimidaban.

Foto del compañero Roman, llegando a la zona llamada, Pletiu de Riumalo, donde se empezaban a visualizar las primeras cascadas, unos metros mas al fondo.


Subiendo por el Barranco de les Llastres.


Zona preciosa de cascadas en Pletiu de Riumalo, donde mayoritariamente se abastece de las aguas que provienen del Estany Negre.


Aqui se aprecia la pronunciada pendiente por la que cae la corriente de agua.


Arriba al final hay que girar hacia el Este (derecha), donde estaría todo cubierto por la nieve.



Estamos en la cota de los 2000 metros y se nota el frio.



Roman posando delante del lago, donde hubo que abrigarse.



Vamos llegando al refugio Joan Ventosa y Calvell a 2215 metros.


Yo, llegando al refugio, impresiona lo insignificante que es uno.



En el refugio de Ventosa i Calvell, conocimos a todo un funcionario de la Agencia Estatal de Meteorología, buena charla, compartimos viveres y el tipo por la mañana nos hizo una predicción del tiempo….


Esperando el atardecer comiendo unas pipas.



Butacas de primera fila ante un escenario maravilloso y espectacular.



Tenemos a los pies del refugio, varios arboles haciendo equilibrios, sujetados por las raíces devido a los desprendimientos de rocas y aludes.



Otro de los arboles mencionados antes.



Vista al frente del refujio del pico de Comalespadas de 2833 metros.



El atardecer con los picos Besiberris, algo magico….



Cenando y charlando en el refujio de la parte libre.



Un ColaCao despues de la cena, antes de dormir. Hay que decir que estuvimos utilizando la parte libre del refugio, porque la principal estaba cerrada, la cual me sorprendió lo bien cuidado que estaba y la cantidad de mantas que había, con sus colchones y cojines.



Por la noche, sobre las 03:30 de la mañana, me levante a cambiar el agua del canario y estaba nevando suavemente, en fin sobre las 06:00 horas nos levantamos, tomamos algo caliente y emprendimos la marcha cerca de las 07:00 horas.



La aproximación asta el lago Grande de Colieto ( 2200 mts ), fue muy suave tanto que avia un poco de desnivel negativo, pero a partir de hay nos esperaba una buena paliza por culpa de la nieve. Aqui empezaba lo duro..


Superado el primer collado…



Hubo un primer tramo asta el lago de la Roca, ( le llaman asín por la roca que sobresale del centro del mismo ), de unos 200 mts que nos aviso de lo duro que nos lo iba a poner.



Esta parte nos dio un poco de tregua…..pero se acabaria pronto.



Aqui se empezaba a poner la cosa bastante seria…



Parada obligatoria por culpa de un alud a nuestra derecha,….( izquierda mirando de frente a la foto)….



Aqui se puede apreciar mejor …esperando hubo otro mas pequeño por encima del pimer alud.



El pico que se ve al fondo casi tapado por la niebla hera nuestro destino…..parecia que estaba cerca pero ..



Aqui tuve el valor de soltarme de manos para sacar estas fotos a 2900 metros aproximadamente hacia el Oeste.


Aqui se puede apreciar a mis pies, a la derecha el pico Cap Brau con 2832 metros, y al lado a su izquierda los picos de Comalespadas de 2831 y 2832 metros de altitud.



Al fondo se puede apreciar el majestuoso rey de los Pirineos..el Aneto con sus 3404 metros el mas alto de los Pirineos y el tercero de España.



A pocos metros de coronar la cima, Román peleando con genio y determinación.



Roman recien coronada la cima.



Mas vistas desde la cima



Peleandome con los ultimos metros para coronar cima.



Ultimo resoplido antes de conseguir mi primer 3000.



Desafio conseguido…..



Un mar de sensaciones, sentimientos y emociones ….no se puede explicar.



Descansando antes de afrontar el descenso, el cual nos esperaba bastante complicado, heran las 14,00 horas.


Estudiamos la forma de bajar pues por la ruta que proponía el mapa estaba que mejor no mirarla.
Al final tuvimos que bajar hacia la cresta que lleva asta el otro pico llamado Comalesbienes de 2993 mts, justo donde empezaba decidimos bajar pues estaba un poco mejor pero tampoco para dar botes de alegría, tanto es asín que lo hicimos de espaldas, hundiendo el piolet y el brazo, pues el compañero me comento que estábamos bajando por una inclinación de 50º o 55º grados, y la nieve muy, muy blanda.
El descenso fue tormentoso, tanto es asín que mi compañero curtido de varios años en la montaña dijo que nunca había vivido un descenso tan terrible como ese, hubo momentos que me daban ganas de tirarlo todo, pues cuando terminaba de sacar un pierna se me hundía la otra y al momento aquello parecía que se había fraguado hormigón alrededor de uno.
Cuando llegamos al barranco de Comalesbienes nos encontramos el bosque el cual nos dio una tregua con la nieve, pero unos metros mas abajo nos esperara una pedrera de dos pares de cojo…, pedrera suelta que nuestros culos saborearon en mas de una ocasión, por las caídas.
Bueno al final llegamos al coche sobre las 17:00 horas, sin haber comido nada, bueno solo dos cuadrados de chocolate, estábamos exhaustos.
Bueno fue mi primer 3000, invernal se puede decir, y no el ultimo.

Imprimir

Entradas populares de este blog

Escalada en Montanejos – Barranco de la Maimona - Sector de iniciacion - Castellon

Escalada en la Ermita de Ulldecona - Sierra del Godall - Sector Primitiu.

Escalada en Xert - Castellon