Ascensión al Gra de Fajol Petit (2.565 m.) por el corredor Occidental (180 m.), P.D. 50º/55º Máximo.

Ascensión al Gra de Fajol Petit (2.565 m.) por el corredor Occidental (180 m.), cara Norte
P.D. 50º/55º Máximo.
Desnivel: 600 m. (+/-)
Duración: 04:30 h
Tiempo: Viento 48/65 (km/h), con fuertes rachas continuas, y con temperatura entre los -14º/-16º.
                               Con Lluís Alejos (Guía de montaña), David Strassera y un servidor.

Gra de Fajol Petit, 2.565 m.


Actividad situada en el Valle de Ter, Pirineo Catalán, Gerona.
Salimos de Benicarlo sobre las 15:30h, del Domingo y en 4h nos plantamos en la población de Setcases donde nos reuniríamos con Lluis Alejos para proseguir juntos hasta el parkin de la estación de montaña Vallter 2000 donde aparcamos los vehículos y nos equipamos.
Pusimos camino hacia el refugio libre de Ulldeter llegando de noche, donde nos instalamos, cenamos y charlamos un rato antes de enfundarnos en los sacos.
Durante la noche estuvo nevando suavemente pero constantemente formándose una capa de un mínimo de 10 cm a la vez que pudimos comprobar y constatar con la previsión que había para la jornada del Lunes, mucho viento y frio. Desayunamos, nos equipamos y nos pusimos en marcha dirección al corredor teniendo que superar el considerable cono que da acceso al principio del corredor.
Una vez en el corredor tuvimos que negociar con el primer resalte con hielo de unos 55º, que superamos encordados, el resto del corredor fue muy disfruton y agradecido, pero en todo momento soportando el intenso viento y frio que nos acompañaba.
En la salida nos esperaba el segundo resalte importante del corredor que resolvimos sin complicaciones finalizando el corredor, saliendo a la cresta tumbada hacia el Sur donde el viento se cebo a sus anchas y donde tuvimos que tomar precauciones para no dar un paso en falso hasta llegar a la cima del Gra de Fajol Petit (2.565 m.). Hechas las fotos de rigor nos apresuramos a bajar por la cresta en busca del paso en el collado no sin antes procurarnos un sitio a la altura del paso donde pararnos a comer alguna barrita y beber para continuar con el descenso, mas protegidos del viento, descenso que al principio mantiene un tramo mas o menos vertical y que según se baja se va suavizando, asta salir del cono y volver por la huella de la mañana de regreso al refugio.
Una vez en el refugio nos dedicamos a descansar por un rato, pero en seguida nos pusimos a preparar unas brasas para asar la carne con la que nos brindo David como buen Argentino que es, tanto es asín que nos pasamos prácticamente toda la tarde comiendo carne acompañado de un buen queso Navarro y una botella de vino que también sucumbieron sin contemplaciones.
Me dio tiempo a tomar relajadamente los últimos rayos de sol mientras los dos compañeros bajaban al parquin donde estaban los vehículos a por algún material olvidado el Domingo. A la vuelta dio tiempo para que gentilmente Lluis nos brindara con unas clases de teórica y practica sobre los Polipastos.
Finalmente preparamos el material para el día siguiente y nos enfundamos en nuestros sacos para descansar y afrontar la actividad del Martes, el corredor La Estreta, pero eso es otra historia.
(Ir al reportaje del Martes, corredor La Estreta).

Vídeo


Reportaje fotográfico



































 
Imprimir

Entradas populares de este blog

Escalada en Montanejos – Barranco de la Maimona - Sector de iniciacion - Castellon

Escalada en la Ermita de Ulldecona - Sierra del Godall - Sector Primitiu.

Escalada en Xert - Castellon